Inflar ruedas con cartuchos C02

En carrera, en una marcha cicloturista  o entrenando si no quieres perder tiempo inflando ruedas y  tampoco quieres ocupar los bolsillos de tu maillot con una bomba de inflado esta es la solución: Cartuchos de CO2.

Adicionalmente se necesita un regulador para enroscar  el cartucho y  acoplar a la válvula de la rueda.

regulador-cartucho-co2valvula-moto-bici

En el siguiente cuadro del fabricante Zefal  se pueden observar las presiones que se pueden conseguir con los tres tipos o  tallas de cartuchos disponibles en el mercado : 12 g, 16 g y 25 g.

Cartuchos CO2

 

Precios:

En Amazon tienes un blister de 2 cartuchos de 16g por  2,97 € de la marca Zefal.

En Decathlon, cada unidad 1,99 €.

El regulador tiene un precio entre 4  y  12 € aproximadamente dependiendo del modelo y marca.

 

 

Quebrantahuesos 2017

El 17 Junio 2017 el equipo de @bikegopro participó en  la XXVII Quebrantahuesos Gran Fondo en Sabiñanigo (Huesca), la principal marcha cicloturista a nivel nacional, y la cual recomendamos a todo cicloturista y aficionado a la bici, es una experiencia única.  De nuestro equipo el más rápido fue Miguel Fernández Barrios con un tiempo aproximado de 7 horas, Antonio Fernández Herruzo con 8:30  y con 9:11  horas y cámara Víctor Fernández Herrruzo.

Nos alojamos en  Tramacastilla de Tena, quizás uno de los pueblos más bonitos que personalmente  haya visto, en los Apartamentos Blasco donde la estancia y atención fue inmejorable, recomendado 100%, aquí tenéis su web: http://www.apartamentosblasco.com/

Aquí tenéis toda la prueba desde el kilómetro 0 hasta cruzar la linea de meta, algo más de 9 horas en Full HD 1080 y compuesto por 46 videos cuya lista de reproducción es la siguiente: Quebrantahuesos 2017.

StravistiX

Con el título de “Mejora tu experiencia Strava”, Stravistix presenta una extensión para los navegadores Chrome y Opera sincronizando nuestros datos de Strava para darnos muchos más datos que en otras aplicaciones como Training Peaks solo son accesibles en versiones premium,  en concreto los valores Fitness,  Fatigue y  Form que nos muestran  nuestra progresión y estado de forma a lo largo de la temporada. 

En primer lugar tenemos que sincronizar nuestros datos de Strava con la extensión, para ello en la parte inferior del menú de la izquierda está la opción SYNC donde nos pedirá los datos de nuestra cuenta de Strava

Descargar Extensión

Subida al pico Veleta (2º Intento)

Ya en una entrada anterior os contamos como el 11 de Octubre de 2015 nos quedamos con las ganas de llegar a la cima del Veleta, el mal tiempo nos hizo dar la vuelta. Esa espina se quedó clavada y en menos de un año nos la hemos sacado. El 10 de Septiembre de 2016, cuatro miembros solo de la anterior expedición partimos hacia la cima esta vez desde Capileira (la anterior fue desde Pampaneira) .

Nos acompañó una climatología excelente, un día totalmente soleado, nada que ver con la lluvia y el viento del anterior intento.  Fijar una fecha para la subida al Veleta en bici por la vertiente de Capileira es complicada, aunque la mejor ventana siempre es la última semana de Agosto o primera de Septiembre y ni aún así puedes asegurarte que tengas éxito porque el viento puede echar al traste la subida y obligarte a dar la vuelta.  Como comentaba, fue un día espectacular que se puede apreciar en el video.

Es muy recomendable que el grupo de subida tenga un nivel parecido y que no sea excesivamente bajo porque una vez pasado el cruce del refugio de Poqueira (min. 1:24 del video)  el camino se hace técnico y el desnivel de la subida se incrementa.

La subida la diferenciaría en dos partes, la primera desde Capileira hasta el cruce del refugio de Poqueira con subida no muy pronunciada pero siempre constante y sin dificultad técnica y la segunda parte desde el refugio hasta la cima donde tras cada curva aparecías en un escenario distinto con zonas técnicas, pendientes más elevadas y por último la zona de ‘carretera’ descarnada con fuerte pendiente hasta llegar a la cima.

Es una experiencia única e irrepetible por los paisajes que se divisan hasta llegar a los 3395 m.

Recomendaciones:

  • Llevar mochila con ropa de abrigo aunque el día en Capileira sea caluroso.
  • Llevar  herramientas y repuestos de todo tipo para la bici.
  • Seguro Deportivo.  Contratamos un seguro  de un día para cualquier imprevisto o accidente que nos pudiera ocurrir.  Buscamos algo por internet y nos pareció interesante lo que nos ofrecían en  Intermundial , por 8,85 € / persona.

Alojamiento: Hotel Rural Alfajía de Antonio.  100 % recomendable, instalaciones nuevas y un trato cercano y familiar.  De los mejores sitios en los que hemos estado sin duda. 49 € / Noche habitación Doble.

 

Pico Veleta

25 años después… Col du Tourmalet – Col d’Aspin – Val Louron (Estación Esquí)

El 19 de Julio de 1991 se disputó la 13ª Etapa del Tour de Francia. Fue la etapa reina de aquel tour con 232 kilómetros que unían Jaca y Val Louron. Justo 25 años después estuvimos allí, realizando aquel final de etapa que vimos en televisión y en el que Miguel Indurain se vistió por primera vez de amarillo en el Tour de Francia.

Ver el track en Wikiloc